top of page
Buscar

¡Así vivimos la Semana de la Educación Inicial!

  • Comunicandonos
  • 28 may
  • 2 Min. de lectura

En 2025, celebramos 94 años de vida para la Educación Inicial en nuestro país. Una parte vital en la formación académica, que permite no solo descubrir el mundo para los más pequeños, sino también, experimentarlo con total seguridad para que así, puedan integrarse a la sociedad.


Nuestro centro educativo, que inició como una institución de Educación Inicial, no dejó pasar esta importante celebración, teniendo numerosas dinámicas para que todos nuestros pequeños y pequeñas puedan disfrutar de esta semana conmemorativa. Desde Mímame hasta Kinder, cada día fue una experiencia llena de felicidad y creatividad; acompáñanos a conocer cómo vivimos la Semana de la Educación Inicial.


1. Celebrando la Educación Inicial


ree

Tuvimos un día lunes lleno de sorpresas, con una entretenida dramatización presentada por nuestras misses, contando el origen de la Educación Inicial en el Perú, invitando a todos nuestros estudiantes a participar de la narración, convirtiéndose en una oportunidad para vivir la historia de una manera disruptiva, dejándoles un aprendizaje significativo.

ree

Pero esta semana no sería una celebración sin tener un momento para jugar y divertirse, para lo que nuestros pequeños y pequeñas tuvieron una ginkana llena de dinámicas variadas, recordando que la Educación Inicial, en su núcleo, es una educación basada en felicidad, y que jugar también es parte del aprender.


Saltando, corriendo y jugando, todos empezaron esta semana especial sintiéndose parte de la celebración.


2. La creatividad nos hace únicos


ree

Esta semana también es para incentivar la creatividad, y nuestros estudiantes pudieron plasmar sus ideas de maneras innovadoras. Destacándose en lo que más les gusta, todos participaron de un divertido show de talentos, donde bailando o cantando, presentaron diferentes números artísticos a su propio estilo.


Entre aplausos, todos fueron unas grandes estrellas, siendo una experiencia vivencial que les permitió desenvolverse partiendo desde aquello que les gusta. Con cada participación, la emoción aumentaba, compartiendo así, todos juntos, un ambiente lleno de risas y felicidad, festejando aquello que los hace únicos.

ree

Descubrir a través del juego de roles es una de las metas en el Nivel Inicial. Por eso, no podíamos olvidar contar con una estrategia disruptiva. En compañía de sus misses, prepararon diferentes platillos con frutas, siendo todos unos minichefs.


Con una dinámica que parte desde algo reconocible para ellos, dieron rienda suelta a su imaginación, decorando y dando formas a sus platillos, alegrándose con cada pequeño logro y divirtiéndose con el paso a paso, inspirándolos a ser más creativos.


3.- Inicial es educar desde el corazón


Esta semana nos recuerda lo maravilloso que es contar con una educación destinada para los más pequeños. Empezar a descubrir el mundo, mientras se les guía y cuida, abrirá puertas para que, al ir creciendo, encuentren alegría en el aprendizaje. Por ello, se celebró todo lo que hace único al Nivel Inicial, donde aprender y jugar son claves para una futura formación académica.



En cada actividad, se cuidó el aspecto emocional, pensando en que cada uno pueda pasar un gran momento viviendo la Educación Inicial junto a sus compañeros. Una educación basada en afecto, como la que encontramos en Inicial, hace que todos los pequeños y pequeñas se sientan valorados, promoviendo su felicidad y, a su vez, las ganas de seguir aprendiendo.













 
 
 

Comentarios


bottom of page